Descripción
¡Desde cualquier lugar del MUNDO! Aprende a controlar la CALIDAD DEL VINO y productos derivados…
Hasta 100% Bonificado (Fundación Estatal para el Empleo-FUNDAE)
Si te desempeñas en cualquier ÁMBITO cuyo entorno sea el VINO o quieres complementar tu formación, este es tu curso. Desde casa y a tu RITMO aprende acerca de los procesos de elaboración enológicos, el control de los mismos y de sus parámetros, maquinaria y equipos implicados, productos enológicos de aplicación en bodega, caracterización química y microbiológica del vino durante su elaboración y crianza, el estudio y remedio de sus enfermedades y defectos de elaboración, enfocándolo hacia la enología actual de vinos de calidad.
Dirigido a
Cualquier persona cuyo entorno sea el VINO, profesionales y estudiantes y cualquier persona que pueda necesitar esta formación específica para mejorar el desarrollo y la promoción de su actividad profesional en el sector vitivinícola y en sectores afines. No se requieren conocimientos previos.
Tutora especialista
Enóloga, bióloga y sumiller; Sara Eizaguirre Palacios, Enóloga por la Universidad de La Rioja-UR, Bióloga por la Universidad de Alcalá de Henares-UAH y sumiller por la Escuela Española de Cata-EEC. Estancias práctico profesionales en Madrid, Suecia, California, Francia, Nueva Zelanda, Navarra y Rioja.
Coordinadora
Carmen Garrobo, Experta en Cata y Análisis Sensorial de productos agroalimentarios. Curso de Enología y Viticultura y Marketing del Vino en la Universidad de Davis (USA-California).
Metodología
A través de PLATAFORMA FORMATIVA VIRTUAL. TUTORIA PERSONALIZADA, FORO VIRTUAL, TEST DE EVALUACION, ejercicios de AUTO-EVALUACION y la TUTORIA de DOCENTE ESPECIALISTA. CINCO TUTORIAS de hasta un maximo de UNA HORA de duración a través de mail o FORO INTERNO.
Contenido del curso
Tipo: Online | Duración: 120 horas | Plazas: 15 | Plataforma Online: Moodle
(Plazo: Tres meses calendario a partir de entrega de Claves de Acceso)
Módulo I: Sector Vinitivinícola
- Tema 1.- El sector vitivinícola
- Tema 2.- La materia prima
- Tema 3.- Análisis sensorial de la baya
Módulo II: Enotecnia: Maquinaria vitivinícola
- Tema 1.- Maquinaria usada en las distintas zonas de la bodega
- Tema 2.- Fermentaciones en la industria enológica
- Tema 3.- Transporte, recepción y tratamientos mecánicos de las uvas
Módulo III: Elaboración vinos y sus derivados
- Tema 1.- Elaboración de vinos blancos y rosado
- Tema 2.- Elaboración de vinos tintos
- Tema 3.- Elaboración de vinos espumosos
- Tema 4.- Vinos de agricultura ecológica
- Tema 5.- Obtención de vinos de licor
Módulo VI: Conservación y envejecimiento de los vinos
- Tema 1.- Conservación, estabilización y embotellado
- Tema 2.- Envejecimiento del vino
Módulo V: Análisis Sensorial
- Tema 1.- La cata de vinos
- Tema 2.- Defectos, alteraciones y enfermedades en los vinos
- Tema 3.- Los compuestos fenólicos
- Tema 4.- Calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad
- Tema 5.- Factores que afectan a la calidad del vino
Docentes

01. Carmen Garrobo
Fundadora, directora y docente especialista en Análisis Sensorial de de productos agroalimentarios de ESCUELA ESPAÑOLA DE CATA, Curso de Enología, Viticultura y Marketing del Vino en la U. de Davis (USA-California). WSET Level 3 (Wine Spirit Education Trust). Prescriptora, redactora y analista sensorial en revista digital VinoTendencias. Presidenta de Asociación Profesional de Sumilleres de Madrid-ASUMAD. Formadora homologada de Vinos de Jerez por el Consejo Regulador de Jerez, Xerez-Sherry y D.O.…

Sara Eizaguirre Palacios
Soy una viña plantada en el año 84 del terroir de la DOCa Rioja, una denominación que ha proporcionado grandes caldos a lo largo de su vida. Me han podado estudios de Enología por la Universidad de La Rioja-UR, Biología por la Univesidad de Alcalá de Henares-UAH y Sumillería por la Escuela Española de Cata-EEC. Las lluvias han nutrido mis…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.